Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Platytroctidae

 

fotóforos-platytroctidos.jpg

AO Fotóforo anal

BRO Fotóforo branquiostegal

CO, Fotóforo caudal

GO1 Fotóforo gular anterior

GO2, Fotóforo gular posterior

ICO Fotóforo infracaudal

IOO Fotóforo infraorbital

IPO Fotóforo infrapectoral

IVO Fotóforo interventral

JO Fotóforo yugular

MVO Fotóforo medioventral

OPO Fotóforo opercular

OO Fotóforo orbital

PAO Fotóforo postanal

PJO Fotóforo prejugular

PO Fotóforo pectoral

POO Fotóforo postorbital

POPO Fotóforo preopercular

PVO, Fotóforo preventral

SAO, Fotóforo supra-anal;

SBO Fotóforo subopercular

SPO Fotóforo suprapáctico

SVO Fotóforo supraventral

THO Fotóforo torácico

VO Fotóforo ventral.

 

  Cuerpo alto, fuertemente comprimido
Márgenes superior e inferior formando una quilla
Sin aletas pélvicas
Platytroctes-apus_claves_fin.jpg  
 
 
 
  Cuerpo más bien bajo, alargado.
Quillas superiores o inferiores poco profundas o ausentes
Con aletas pélvicas
 
  Dentario con un espacio en los dientes causado por el ligamento de la mandíbula inferior
Dientes vomerinos bien separados
Escamas laterales grandes, alrededor de 45 a 55
Dos espinas transversales en la sínfisis mandibular
Origen de la anal en la mitad opuesta de la dorsal
Barbantus-curvifrons_claves.jpg  
 
 
 
  Dentario sin una brecha en los dientes
Dientes vomerinos poco espaciados
Escamas laterales más pequeñas, generalmente más de 55 (excepto Mentodus)
 
 

Colmillos premaxilares ausentes o rudimentarios
Dos procesos rostrales curvados uno hacia el otro y poco aparentes
Cabeza y opérculos sin escamas
Fotóforo yugular ventral situado transverslmente. Fotóforo infracuadal circular y en posición central
Pedunculo caudal estrecho

Sagamichthys-schnakenbecki-_claves.jpg  
 
Sagamichthys schnakenbecki
 
 
 
  Colmillos premaxilares presentes
 
  Sínfisis mandibular sin espinas
La mandíbula superior parcialmente solapada por el primer o segundo infraorbital (no por lacrimal)
Radios de aletas pélvicas generalmente 9 (excepto 6 a 8 en Searsia)
 
  Maxilar que termina entre el ojo medio y el margen posterior del ojo
Radios de la aleta pélvica 6 a 8
Un cuarto o menos de aleta dorsal antes del origen de la aleta anal
Colmillo premaxilar con curvatura
Fotóforo ICO (Fotóforo infracaudal) doble
Searsia-koefoed_claves.jpg  
 
 
 
 
 

Maxilar terminando detrás del ojo
Radios de la aleta pélvica 8 o 9 (generalmente 9)
Un tercio o más de aleta dorsal antes del origen de la aleta anal
Colmillo premaxilar sin curvatura
Fotóforo yugular ventral situado longitudinalmente. Fotóforo caudal ventral alargado y en posición transversal.
Pedúnculo caudal grueso

Holtbyrnia-macrops_01.jpg  
 
 
 
 
  Sínfisis mandibular con una espina (variable en Mentodus)
Mandíbula superior parcialmente solapada por el lacrimal (o sin superposición)
Radios de la aleta pélvica 6 a 8
 
  Placa triangular encima de los ojos
La parte más ancha de los frontales sobre el ojo

 

Maulisia_inicio.jpg  
 
 
 
 
  Frontales más anchos sobre el extremo posterior del ojo (detrás del ojo)
 
  Cuerpo comprimido, margen dorsal relativamente agudo
Aletas anal y dorsal casi opuestas
Orificios subcutáneos grandes situados detrás del borde superior del opérculo
Final del maxilar debajo del cuarto posterior del ojo
Fotóforos rudimentarios
Normichthys-operosus_claves.jpg  
 
 
 
 
 

Presencia de dientes externos en el dentario
Cuerpo moderadamente comprimido, margen dorsal redondeado
Aleta dorsal delante del origen de la aleta anal, se sitúa de un cuarto a un tercio de la base de la aleta dorsal
Escamas pequeñas, de 75 a 100 en la línea media
Canales cefálicos de la línea lateral completos
Ojos dirigidos lateralmente
Tejido blanco en frente del ojo, pero no tejido blanco detrás del ojo

Mentodus-rostratus_claves.jpg  
 
 
 
 

 

Galicia
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área

 

 

 

 

 

 

 

Familia Platytroctidae